en cuatro camins actualmente hay ocho talleres de producción operativos. cada uno alberga una media de 50 trabajadores y registra unas ganancias (sin contar gastos) en torno a 30,000 mensuales.
hablamos de producción en serie de, entre otros, piezas electricas, material de oficina ( ), ropa de cama y toallas para hospitales, prisiones etc. productos “made in CIRE” (ver pagina de web madeincire.es).
el sueldo mensual, por comisión de manera integra, se encuentra alrededor de los 200euros en jornadas de 44 (medio jornada), siendo raro aquellos que pasan de los 300euros (en jornadas de 84, evidentemente, estas cifras se duplican. aunque, la jornada complete es algo muy raro de ver). hay que tener en cuenta que dichos sueldos se alcanzan con trabajo ininterrumpido. muchos trabajadores, que por determinadas razones no pueden trabajar sin pausa, cobran menos que 100euros.
asimismo, un trabajador puede estar sin hacer producción alguna un máximo de 2-3 meses antes del despido. en estos caso, en los que no se les puede descontar un porcentaje de sueldo para pagar la seguridad social, esta pase a ser gasto integro para la empresa. para evitar el gasto los encargados de cada taller se ven obligados en los recuentos de producción a restar producción de los que más tienen para añadirlo a los de “producción 0” (igualmente, estos últimos no cobran nada, aunque, “oficialmente”, si tienen suficiente para descontarles la seguridad social).
en el momento del despido, se obliga a firmar al contratado un documento baja “voluntaria”. de esta forma se evita al pago del finiquito (la mayoría no sabe que existe). en caso de negativa de firma es habitual recibir amenazas de no volver a ser contratada, ni para taller, ni para destino. en caso de trabajadores que no se defienden con el idioma se suele falsificar dicha firma.